CERTIFICADO DE ORIGEN

El certificado de origen es el documento que certifica y garantiza que un producto de exportación es originario de un territorio, permitiendo acceder a preferencias o reducciones arancelarias producto de tratados o acuerdos comerciales entre países.

Dicho certificado sera presentado en la Aduana de Destino, el mismo estará basado en los formularios definidos en los acuerdos comerciales Suscritos por el Ecuador o aquellos formatos determinados por los países que concedan preferencias arancelarias unilateralmente. 

Expedición o Visado.- Estará a cargo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca como Autoridad Gubernamental o a través de las Entidades Habilitadas como Entidades Públicas y Privadas. Dichas entidades también tendrán la responsabilidad de validar el ingreso de las declaraciones juramentadas de origen (DJO).

9242233462?profile=original

Fecha de Expedición.- La fecha de certificación deberá ser coincidente o posterior a la fecha de emisión de la factura comercial la cual deberá adjuntarse con el certificado o según lo establezca el acuerdo o esquema preferencial. 

Medio de expedición.- A través del Sistema Informático de Gestión de Certificación de Origen (SIGCO), que se interconecta con la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) del ECUAPASS, mediante el usuario
otorgado por la Dirección de Supervisión, Verificación y Certificación de Origen en el formato impreso o digital en concordancia con las normas de origen de los Acuerdos Comerciales que así lo establezcan. El sistema informático otorgará un número secuencial y único a cada certificado de origen.

CAMBIOS EN EL PROCESO DE EMISIÓN 

9242233487?profile=original

CONCLUSIONES

La obtención del certificado de origen otorga beneficios arancelarios ya sea preferencias o liberación de tributos al comercio exterior ya que certifica el origen de las mercancías objeto de exportación bajo un marco de acuerdos y convenios internacionales.

RECOMENDACIONES

Antes de obtener un certificado de origen se debe entender que no existe un formato global o único más bien existen diferentes tipos de certificado de origen y esto depende del acuerdo o convenio comercial o al bloque comercial que pertenece el país de destino.

FUENTES

Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. (2020). SIMPLIFICACIÓN DE PROCESO DE EMISION DE CERTIFICADOS DE ORIGEN. Recuperado de: https://www.produccion.gob.ec/se-simplifica-la-obtencion-de-certificados-de-origen-para-dinamizar-las-exportaciones/

BASE LEGAL:

Acuerdo Ministerial No. MCE–DM-2016-0008 NORMATIVA PARA LA EMISIÓN DE CO Y VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS DE EXPORTACIÓN Recuperado de: https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-11/Documento_ACUERDO-MINISTERIAL%20MCE-DM-2016-0008%20NORMATIVA%20EMISICI%C3%93N%20CO.PDF

ACUERDO Nro. MPCEIP-DMPCEIP-2020-0073

NORMATIVA COMPLEMENTARIA PARA LA SUPERVISIÓN, VERIFICACIÓN Y EMISIÓN DE CO

 Recuperado de: https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/2020/07/ACUERDO-MINISTERIAL-N%C2%B0-MPCEIP-DMPCEIP-2020-0037-QUE-EXPIDE-LA-NORMATIVA-COMPLEMENTARIA-PARA-LA-SUPERVISI%C3%93N-VERIFICAC%C3%8DON-Y-EMISI%C3%93N-DE-CERTIFICADOS-DE-ORIGEN.pdf

AUTOR: JHOANA LIZBETH GAVIN VIMOS

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales