“MODA RAPIDA ALREDEDOR DEL MUNDO”

    Figura 1

    Fast Fashion

  MODA RÁPIDA: RÁPIDA CONTAMINACIÓN. – ECOSISTEMAS ROSALES                                    

Actualmente vivimos en un mundo de contante cambio e innovación dentro de la industria de la moda, para mantenerse al día con las tendencias propagadas por las pasarelas, los influencers y las redes sociales, los compradores de ropa suelen recurrir rápidamente a las opciones más convenientes y económicas que existen en el mercado.

A menudo se trata de ofertas de "moda rápida" que provienen de minoristas o de almacenes que tiene una escala de producción demasiado grande y eficiente, lo que hace que el precio de cada prenda sea muy reducido y accesible para todo el mundo, aunque la moda barata pueda parecer la mejor opción, lo cierto es que no, tiene un sin número de cosas en contra:

  • El 10% de las emisiones mundiales anuales de carbono lo produce la industria de la moda.
  • Las prendas de moda rápida se fabrican a menudo con materiales como el poliéster; este puede tardar aproximadamente 200 años en descomponerse.
  • Se fabrican con mano de obra barata, los empleados en fábricas de todo el mundo no cuentan con un salario digno ni condiciones seguras de trabajo.
  • Las prendas suelen durar tan solo entre siete y diez usos, lo que incrementa considerablemente la basura textil.
  • Las modas rápidas son el segundo contaminante de agua de todo el mundo, ya que el uso de tintes textiles de bajo costo contamina más que un tinte normal.
  • El fast fashion también es causante de tala de árboles, pérdida de la biodiversidad y diminución de la calidad del suelo”. (Taylor, 2023)

Esta tendencia que han adoptado muchas marcas de ropa para satisfacer la demanda presente se está viendo reflejada en el deterioro del planeta, no sé dan cuenta que tanto el medio ambiente como los trabajadores que fabrican cada una de las prendas, están pagando un alto coste. La industria de la moda acelera el consumo de recursos naturales de manera descontrolada, contamina el medio ambiente y representa una pérdida en la biodiversidad de los ecosistemas.

Yo considero que la mejor opción es incentivar a las personas a que visiten tiendas de segunda mano, que vayan y le den una segunda oportunidad de vida a las prendas de alguien más, ya que siguen estando en buen estado, esto ayuda notablemente al cuidado del ambiente.

No dejemos que la moda influya en nuestras decisiones de compra, debemos adquirir algo cuando de verdad lo necesitemos y no simplemente para no quedarse atrás en comparación con los demás. (Jaramillo, 2022)

Bibliografía

Jaramillo, G. (8 de Junio de 2022). Vida Universitaria. Obtenido de Exhortan al consumo de ropa de segundo mano: https://vidauniversitaria.uanl.mx/expertos/exhortan-al-consumo-de-ropa-de-segunda-mano/

Taylor, A. (25 de Noviembre de 2023). CNN. Obtenido de ¿Qué es el "fast fashion"(la moda rapida) y por qué es tan controversial?: https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/25/que-es-fast-fashion-moda-rapida-trax/

 

Autor: Gabriela Jacqueline Bonilla Rosero

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales