Alternativas sostenibles en cosméticos

FIGURA 1

12663966491?profile=RESIZE_710x

alternativas sostenibles

Al momento de hablar de belleza y todo lo que engloba esto tenemos que conocer muy bien todos sus procesos e ingredientes que tienen, los cuales no son sostenibles en su mayoría, tales como el aceite de palma, micropasticos, siliconas, fragancias y colorantes sintéticos, estos ingredientes al no ser sostenibles tiene un impacto negativo para el medio ambiente.

Por este motivo han decido investigar para así encontrar alternativas sostenibles a estos ingredientes y así no afectar al medio ambiente, algunas de estas alternativas pueden ser: del aceite de palma un gran sustituto de este es el aceite de coco, de los micropasticos su sustituto sería nuez triturada, ya que este producto lo usan como exfoliante es una muy buena opción, de las siliconas sería aceite argán, de las fragancias sintéticas podría ser fragancias derivadas de plantas y por último de los colorantes sintéticos se podría usar como alternativa extractos de plantas como la remolacha y la cúrcuma.

Al usar alternativas sostenibles en los cosméticos se trata de minimizar el gran impacto ambiental, promoviendo la biodiversidad y apoyando a comunidades locales donde se pueden adquirir estos productos de una manera sostenible y llegando a un acuerdo con los dirigentes de esta comunidad.

Tenemos que darnos cuenta de que estos productos no son buenos ni para el medio ambiente ni para nosotros, ya que por lo general estos productos lo utilizamos directamente en nuestra piel y al ser algo sintético puede causar irritaciones o alergias, al sustituirlos por productos sostenibles se notarán cambios muy rápidos y buenos para nuestra piel por las vitaminas, antioxidante y ácidos grasos beneficiosos para nuestra piel y cabello.

Algunos de los ingredientes y sus beneficios:

  • Aceite de coco: Hidratante y antibacteriano.
  • Aceite de argán: Rico en vitamina E, hidrata y nutre la piel.
  • Aceite de jojoba: Equilibra la producción de sebo y es adecuado para todo tipo de piel.
  • Aloe vera: Calmante y reparador.
  • Té verde: Antioxidante y antiinflamatorio.
  • Manzanilla: Suavizante y calmante para la piel sensible.
  • Miel: Hidratante y antibacteriana.
  • Manteca de karité: Profundamente hidratante y regeneradora.
  • Arcilla: Purificante y desintoxicante.

También existe alternativas a la hora de su envase, estos pueden ser de materiales reciclados y biodegradables o se puede diseñar envases minimalista y reutilizables, así se puede ir menorando el uso de plásticos en los envases de estos productos.

En conclusión, los cosméticos naturales y sostenibles no solo benefician a tu piel y salud, sino que también promueven la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. Al elegir estos productos, contribuyes a un futuro más verde y justo.

Recomendación

Elige cosméticos con ingredientes naturales y certificaciones, los cuales tengan beneficios para tu piel y con esto ayudamos al planeta, evita productos que contengan aceite de palma, microplásticos, siliconas, parabenos y fragancias sintéticas. Tu elección puede marcar la diferencia para tu salud y para el planeta.

Fuente:
theobjective.(25 de mayo de 2023).Cosmética no tan natural:dectecta productos que no son tan sostenibles como parecen.https://theobjective.com/lifestyle/2023-05-25/cosmetica-natural-sostenibles/
Autor:
Chango Delys

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales