Una exportación sostenible en productos agrícolas

Figura 1

exportación sostenible

12640166887?profile=RESIZE_710x

 

 

Debemos tener en cuenta en que consiste una exportación sostenible, esta tiene que ver con el proceso de comercialización ya sea de servicios o bienes fuera de tu país, respetando los principios y prácticas de sostenibilidad ambiental. Sin minimizar los impactos negativos que causan en el medio ambiente.

Nos vamos a enfocar en la exportación de productos agrícolas, pero haciendo que esta actividad sea sostenible y no cause impactos negativos, cuando hablamos de algo sostenible podemos llamar la atención de mercados que no solo valoran esto, sino que podemos captar a los que están dispuesto a pagar un precio más elevado por la practica responsable.

Cuando se trata de una exportación de productos agrícolas con enfoque sostenible, esto no solo se trata de cifras, sino se trata sobre la introducción a un mercado donde la sostenibilidad es muy apreciada y no solo al significado financiero.

Al momento de introducirnos en la sostenibilidad simplemente no hablamos de optimizar las operaciones, sino que también mejor la estabilidad. Con la gestión responsable de recursos hasta la reducción de desperdicios.

Los consumidores están dispuestos a pagar un precio más alto por productos sostenibles, los cuales no solo diferencian en el mercado, sino que también nos pone en un puesto donde la percepción de valor evidencia los precios elevados.

Debemos tener en cuenta que cada producto sostenible tiene una historia detrás de este para que los consumidores sean conscientes, no solo atrae atención, sino que construye una conexión emocional.

Esta exportación no solo es una gran respuesta a las demandas del mercado, sino que es una gran estrategia inteligente para lograr un retorno impactante. Ya que no solo estamos exportando productos agrícolas, estamos exportando una propuesta con un valor significativo, para construcción de un futuro sostenible y próspero.

La sostenibilidad ambiental en la exportación de alimentos tiene como objetivo un desempeño ambiental posible en las etapas de cultivo, procesado, consumo, disposición final y transporte internacional. En este sentido, los fabricantes se ven estimulados por la búsqueda de mayor eficiencia y menor impacto ambiental en la producción, así como por la demanda de los consumidores internacionales. Los esfuerzos por lograr la sostenibilidad ambiental involucran cada vez más a todos los actores de la cadena de valor, es decir, aquellos involucrados en los flujos comerciales de un país a otro.

En conclusión, la exportación sostenible de productos agrícolas emerge como un imperativo crucial en la era contemporánea. Al abordar tanto las demandas del mercado global como las preocupaciones medioambientales y sociales, este enfoque promueve prácticas agrícolas que son económicamente viables, respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables. Al priorizar la conservación de recursos naturales, la equidad social y el bienestar animal, la exportación sostenible en productos agrícolas no solo asegura la continuidad de la producción, sino que también contribuye al desarrollo sostenible a largo plazo, mejorando la calidad de vida de las comunidades agrícolas y protegiendo el planeta para las generaciones futuras

Recomendación:

Para promover la exportación sostenible en productos agrícolas, es fundamental que los actores de la cadena de suministro colaboren estrechamente y adopten prácticas que fomenten la conservación de recursos, la equidad social y el respeto por el medio ambiente. Esto incluye la implementación de certificaciones de sostenibilidad, la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras y el apoyo a programas de desarrollo comunitario en las regiones productoras. Además, es importante que los consumidores estén informados sobre la importancia de elegir productos agrícolas sostenibles y apoyar a los productores que siguen prácticas responsables.

Fuentes: 

Croper.(21 de Diciembre de 2023).Exportación sostenible: Un camino hacia un mayor retorno.https://blog.croper.com/exportacion-sostenible-un-camino-hacia-un-mayor-retorno/#:~:text=Exportar%20sosteniblemente%20va%20m%C3%A1s%20all%C3%A1,repetici%C3%B3n%20de%20negocios%20y%20recomendaciones.

Naciones Unidas.(Diciembre de 2017).Sostenibiliad ambiental en las exportaciones agroalimentarias.Un panorama de América Latina. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a63d47d6-c0c5-4a0a-93bd-456f684d1739/content

Autor: 

Chango Delys

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales