Olas De Progreso: Conservación De La Biodiversidad Marina

En la actualidad existe un alto grado de sobreexplotación marina, lo que ha provocado que varias especies de flora y fauna marina estén en peligro de extinción. Es por esto que la ONU aprobó en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que consta con 17 objetivos, nosotros nos centraremos en uno de ellos el ODS 14 Vida Submarina que busca “Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”. (Moran, 2015). Dicho lo anterior, en este artículo exploraremos sobre la importancia del cuidado de los océanos y su biodiversidad, además conoceremos los métodos que se han implementado para la conservación de estos.

Los mares y océanos son esenciales para todo el planeta, pues nos ayudan a regular el clima, generan la mayor parte del oxígeno que respiramos y nos proporcionan recursos naturales y alimenticios. En el ámbito económico es una base de gran importancia porque apoya sectores como el turismo, la pesca y el transporte marítimo internacional. Además, contribuye al momento de contrarrestar los efectos del cambio climático, ya que actúan como reguladores del clima absorbiendo el calor de la atmósfera.

En las últimas décadas, las emisiones de carbono han aumento, lo que ha provocado el incremento del nivel del mar, la acumulación de calor en los océanos y un aumento en la acidez del océano, que es de gran peligro para la seguridad alimenticia, ya que se ve afectada la pesca y la acuicultura. También muchos ecosistemas costeros que ayudan a proteger las costas de los fenómenos naturales y tienen gran parte de la biodiversidad del planeta se encuentran en peligro, pues según estudios el 90% de estos pueden desaparecer en las próximas décadas. (Pacto Mundial, 2021)

Métodos de conservación:

  • Pesca sostenible: Es aquella que satisface nuestras necesidades actuales, al mismo tiempo que preserva los océanos. En otras palabras, la pesca sostenible utiliza artes y métodos de pesca más respetuosos con los océanos, que preserva los fondos marinos y protege mejor las especies.(Sala, 2022)
  • Áreas Marinas Protegidas (AMPs): Son herramientas de gestión que permiten mantener la salud de los sistemas marinos mediante algún tipo de protección, restricción o uso. La protección marina puede realizarse mediante la creación de reservas, santuarios o parques. (Paladines, 2023)
  • Acuicultura sostenible: Consiste en el cultivo en condiciones controladas de especies que se desarrollan en el medio acuático (peces, moluscos, crustáceos y plantas). Este control mejorado del sistema de cultivo permite a los criadores de peces y camarones mantener niveles de producción más eficientes y reducir su impacto en el medio ambiente. (Skreting, s.f.)

Conclusión

La conservación de la vida submarina es de vital importancia porque es esencial para asegurar el bienestar de todas las especies que dependemos de ellos, además no solo ayuda en el cambio climático, sino que es una gran fuente de alimentos y ayuda a las economías locales. Con la implementación de estas estrategias se busca crear un camino hacia un futuro donde los océanos y las comunidades costeras puedan prosperar, equilibrando las necesidades ecológicas y económicas.

Recomendación

Reforzar las regulaciones que establecen los límites de captura, épocas de veda y prácticas de cultivo sustentable. Además, asegurarnos que las áreas protegidas ofrezcan refugios seguros para la vida submarina y tengan un buen sistema de vigilancia. También, ofrecer programas para pescadores y acuicultores donde se exponga información sobre prácticas sostenibles y los beneficios de la conservación de los recursos marinos.

Referencias

Moran, M. (7 de Enero de 2015). Océanos. Desarrollo Sostenible. Obtenido de ONU:

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/oceans/

Pacto Mundial. (11 de Octubre de 2021). ODS 14 Vida Submarina. Obtenido de Pacto Mundial:

https://www.pactomundial.org/ods/14-vida-submarina/

Paladines, M. J. (26 de Abril de 2023). UNA NUEVA AMP A LO LARGO DE TODO EL LITORAL ECUATORIANO PARA PROTEGER ECOSISTEMAS, HÁBITATS Y ESPECIES COSTERAS CLAVE. Obtenido de Fundación Charles Darwin Galápagos :

https://www.darwinfoundation.org/es/noticias/todas-las-noticias/una-nueva-amp-a-lo-largo-de-todo-el-litoral-ecuatoriano-para-proteger-ecosistemas-habitats-y-especies-costeras-clave/

Sala, À. (6 de Diciembre de 2022). Qué es la pesca sostenible. Obtenido de Ambientech: Ciencias, Salud y Medio ambiente. Educación Secundaria.:

https://ambientech.org/que-es-la-pesca-sostenible

Skreting. (s.f.). ¿Es la acuicultura sostenible? Obtenido de Skreting:

https://www.skretting.com/es-ec/transparencia-y-confianza/preguntas-frecuentes/Es-la-acuicultura-sostenible/

Ilustración 1 - Biodiversidad Marina Ecuatoriana.

 

Autor: Melany Yamelec Diaz Yanqui 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales