Figura 1

   El Microplástico

 los-microplasticos-en-la-cosmetica-por-que-son-tan-daninos-800157.jpg?v=1618042785

Los microplásticos son diminutas partículas de plásticos a base de polímeros y aditivos no tóxicos, son el resultado de la degradación de plásticos de tamaño considerable por la exposición a la luz solar, el calor o la abrasión mecánica. Debido a su muy pequeño tamaño muchas veces no pueden eliminarse en los sistemas de filtración de las plantas de tratamiento y son transportados por las corrientes, vientos o a través del suelo a diferentes lugares del planeta como lo son: mares, ríos, océanos, bosques, y manglares que son hábitat de un sin número de especies de flora y fauna, que se ve afectada por este gran problema ambiental que vive la humanidad.

Los animales acuáticos son los más afectados en su propio entorno natural, peces, aves marinas y los mamíferos marinos, pueden ingerir fácilmente estos microplásticos directa o indirectamente a través de la cadena alimentaria, lo que les provoca daños físicos, obstrucciones digestivas y la transferencia de sustancias químicas plásticas nocivas que, si el ser humano llegara a consumir estos animales como alimento, sería muy perjudicial para su salud. Existen pruebas que sugieren que la exposición a microplásticos causa problemas cutáneos, trastornos digestivos, trastornos endocrinos, problemas neurológicos, daño hepático y cáncer. (Seas, 2024)

Las empresas están dando tratamiento a estas aguas contaminadas con bombas dosificadoras y mezcladoras que ayudan a mejorar la calidad del agua y a reducir su turbidez, convirtiéndola en agua clara y libre de microplásticos. Estos productos son cruciales en varios procesos del tratamiento; como desinfección, equilibrio de pH, filtración, coagulación y floculación; estos dos últimos procesos aceleran el tiempo en el que las partículas tardan en asentarse, requieren que se agreguen tanto agitación física como coagulantes, una vez que estas partículas se han asentado se puede iniciar la etapa de filtración dando como resultado un agua comestible, que no causara ningún daño a quien la consuma. (LMI, 2018)

Eliminar los microplásticos del agua y los efluentes industriales es sumamente importante, ya que ayuda a minimizar el impacto medioambiental que está deteriorando la biodiversidad que tenemos y con esto cuidamos la salud de cada una de las personas que están expuestas a ingerir estas partículas potencialmente dañinas.

Evita los productos de un solo uso mejor opta por productos reutilizables en lugar de productos desechables, como botellas de agua reutilizables en lugar de botellas de plástico de un solo uso.                            Comparte información sobre el problema de los microplásticos con amigos, familiares y comunidades. La conciencia pública puede llevar a cambios significativos en la reducción del uso de plásticos.

Bibliografía

LMI. (2018). Coagulación y Flocuación en el tratamiento: Bombas docificadoras y Mezcladoras . Obtenido de LMI: https://www.lmipumps.com/es-ec/technologies/coagulation-and-flocculation-in-water-treatment

Seas, S. (19 de Abril de 2024). ¿Còmo podemos eliminar los microplàsticos del agua? Obtenido de Seven Seas Water Group: https://sevenseaswater.com/es/eliminando-microplasticos-del-agua/

 

Autor: Gabriela Jacqueline Bonilla Rosero

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales