Figura 1

Islas Galápagos

 Flora y fauna de las Islas Galápagos - Nombres y FOTOS

Ecuador tiene más biodiversidad por kilómetro cuadrado que cualquier otro país del mundo. Las Islas Galápagos, situadas en la costa occidental de la región insular, son un paraíso de la biodiversidad, cuenta con un sin número de especies endémicas de flora y fauna que son la base de la vida de estas islas. Por desgracia, algunas de estas joyas están a punto de desaparecer.

Gran parte de su biodiversidad necesita una protección especial ya que se encuentran en peligro de extinción, enfrenta amenazas de especies invasoras, pérdida de hábitat, sobrepesca y otros comportamientos humanos destructivos, no se dan cuenta de la importancia que cada especie tiene dentro del hábitat.  (LATIN TRAILS, 2022) Algunos ejemplares afectados son:

        Fauna Silvestre                                               Flora Silvestre

 _. La iguana marina                                           _. Cactus candelabro

 _. El tiburón ballena                                           _. Scalesia retroflexa

 _. El león marino                                                _. Scalesia helleri                                

 _. La tortuga laúd                                               _. Leacocacarpus darwinil

 _. Los piqueros de patas azules                        _. Calandrinia galapagosa

La isla ha llegado a esta situación de riesgo de las especies, por algunas razones que influyen considerablemente en este aspecto como lo son:

1.Turismo no sostenible

El turismo es una fuente importante de ingresos para las islas, pero si no se gestiona adecuadamente, puede tener un gran impacto negativo en su biodiversidad, puede llevar a la degradación del hábitat, disturbios a la vida silvestre, además, aumenta el riesgo de introducción de especies invasoras.

2.Pesca ilegal y sobrepesca

La pesca ilegal y no regulada en las aguas alrededor de las Galápagos amenaza a muchas especies marinas, ya que reduce considerablemente las poblaciones de especies clave, alterando las redes alimentarias y los ecosistemas marinos.

3.Desarrollo Humano y Urbanización

El crecimiento de la población humana en las islas y el desarrollo asociado, como la construcción de infraestructura y viviendas, provoca la pérdida de los hábitats naturales, fragmentación del paisaje y aumento de la contaminación tanto marina como terrestre. (Happy Gringo.com, 2022)

La protección de las Islas Galápagos es primordial ya que si se llegase a perder estas especies significaría una pérdida irreparable para la biodiversidad global, se requiere iniciar con un cambio en la mentalidad y acciones de la sociedad, para así poder asegurar que estas islas únicas y su biodiversidad excepcional se preserven para las futuras generaciones.

 

  • Es indispensable la creación de Políticas que aseguren que el turismo realizado sea sostenible y no cause daño a los ecosistemas.
  • Empezar a hacer campañas que eduquen tanto a los residentes como a los visitantes sobre la importancia de conservar las islas.
  • Programas de monitoreo y estudios científicos para entender mejor las amenazas y desarrollar estrategias efectivas de conservación.

Bibliografía

Happy Gringo.com. (2022). Conservacion de las Islas Galápagos y viajes responsables. Obtenido de Happy Gringo.com: https://es.happygringo.com/blog/galapagos-islands-conservation/

LATIN TRAILS. (14 de Septiembre de 2022). 5 especies de Galápagos que necesitan nuestra protección. Obtenido de LATIN TRAILS: https://latintrails.com/es/5-especies-de-galapagos-que-necesitan-nuestra-proteccion

 

Autor: Gabriela Jacqueline Bonilla Rosero

 

 

 

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales