LA PESCA Y LA ACUICULTURA RESPONSABLE

LA PESCA Y LA ACUICULTURA RESPONSABLE

En la actualidad sabemos que la pesca o la acuicultura son los que nos proporcionan alimento para toda la sociedad, la practica de la pesca se remonta a principios del paleolítico superior, hace unos 40.000 años y la acuicultura se remonta hace 2000-1000 a.C. donde se practicó esta técnica nueva, sin embargo, no fue hasta la década de 1900 que se produjo la expansión mundial de acuicultura esto llevo a que comunidades se vea mas beneficiadas. Por un largo tiempo esto fue una gran demanda en la sociedad, pero esto tuvo también daños en el medio ambiente, debido a la sobreexplotación de especies marinas, esto llevo a que hubieras especies marinas en peligro de extinción.

La acuicultura su término se refiere al cultivo de organismo acuático en ambiente acuáticos controlados, esta practica se puede realizar de con diferentes propósitos como comercial, recreativos o públicos. La acuicultura a lo largo del tiempo ha tenido diversos propósitos y beneficios, (Rubino, 2016) entre ellos:

  • Producción de alimentos para consumo humano;
  • Reconstrucción de poblaciones de especies amenazadas y en peligro de extinción;
  • Restauración de hábitat;
  • Piscicultura para zoológicos y acuarios.

Para la actualidad la sociedad empezó implementar un método sostenible sobre la pesca y la acuicultura. Cuando se empezó a practicar la acuicultura también esta ayudad tanto a la demanda de la población y también a la reconstrucción de poblaciones de especies amenazadas y en peligro de extinción, esto esta ayudando a que especies no se extingan y esto es sostenible para el medio ambiente. (reefresilience, 2021)

En la pesca responsable Ecuador también esta implementado mucha mas responsabilidad en la vida acuática, como una iniciativa esta FIP, tiene como objetivo gestionar y minimizar el impacto en el ecosistema marino ecuatoriano. Una de las técnicas que elaboraron para minimizar este problema fue realizando guías y videos educativos enfocados en como realizar una adecuada técnica de liberación de especies como tortugas, tiburón, rayas entre otros. Estos han sido distribuidos a los tripulantes y además se han ubicado en los espacios comunitarios que tienen las embarcaciones, todo este proceso tuvo mas impacto en el 2021 donde realizaron capacitaciones tanto a empresas como tripulantes. (Triaris Publicidad , 2023)

Conclusión

La pesca y la acuicultura han sido cruciales para la alimentación humana, pero su mala gestión ha causado daños ambientales y amenazas a la biodiversidad. Actualmente, se implementan prácticas sostenibles para satisfacer la demanda y conservar especies. En Ecuador, iniciativas como el Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP) promueven técnicas responsables para minimizar el impacto en los ecosistemas marinos, reflejando un compromiso creciente con la sostenibilidad y el equilibrio entre desarrollo y conservación ambiental.

Recomendación

  1. Ampliar la implementación de prácticas sostenibles: Continuar y expandir las iniciativas actuales, asegurando que más comunidades y empresas adopten métodos que protejan el medio ambiente y las especies marinas.
  2. Fomentar la educación y la capacitación continua: Intensificar los programas educativos y de capacitación, como los realizados por el Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP), para que todos los involucrados comprendan y practiquen técnicas responsables.
  3. Desarrollar y utilizar tecnologías innovadoras: Investigar y aplicar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental de la pesca y la acuicultura.

Fuente

reefresilience. (2021). reefresilience. Obtenido de https://reefresilience.org/es/management-strategies/aquaculture/aquaculture-introduction/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20acuicultura%3F,todo%20tipo%20de%20ambientes%20acu%C3%A1ticos.

Rubino, N. y. (9 de Agosto de 2016). Programa de Acuicultura de la NOAA. Obtenido de https://www.noaa.gov/stories/what-is-aquaculture

Triaris Publicidad . (2023). smallpelagics. Obtenido de Small Pelagics Pesca Responsable: https://smallpelagics.org/pesca-responsable/ 

Autor: Lady Congacha :D

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales