EMPAQUES ECOLOGITOS TENDENCIA DEL 2024

 

12633410252?profile=RESIZE_710x

Cuando hablamos de empaques ecologicios nos referimos a minimizar el impacto que causan en el medio ambiente a lo largo del ciclo de vida. Estos empaques son elaborados con material biodegradable para ser considerado ecologico o reutilizable.

Para su producción, las empresas deben reducir la huella de carbono, además de tener menor consumo de agua y materias primas. El uso de biopolímeros para elaborar envases contribuye a reducir el consumo de materiales derivados del petróleo.

Como es conocido el material mas utilizadopara estos empaques es el "carton" el cual segun el estudio del  Instituto para la investigacion sobre energia y medio ambiente. el catorn limita hasta en un 60% de emision de CO2  Y PETROLEO.

Ejemplos de Empaques Ecológicos

  1. Materiales Biodegradables

    • Ejemplo: Envases hechos de bioplásticos derivados de almidón de maíz, caña de azúcar o papa.
    • Ventajas: Se descomponen naturalmente en el medio ambiente, reduciendo la acumulación de residuos plásticos.
  2. Materiales Reciclables

    • Ejemplo: Botellas de vidrio y latas de aluminio.
    • Ventajas: Estos materiales pueden reciclarse múltiples veces sin perder calidad, reduciendo la demanda de materias primas vírgenes.
  3. Empaques Compostables

    • Ejemplo: Bolsas y contenedores hechos de materiales compostables certificados, como PLA (ácido poliláctico) o papel sin blanquear.
    • Ventajas: Se descomponen en condiciones de compostaje industrial, convirtiéndose en abono.
  4. Empaques Reutilizables

    • Ejemplo: Envases de silicona para alimentos, botellas de agua de acero inoxidable, y bolsas de tela.
    • Ventajas: Pueden usarse repetidamente, reduciendo la necesidad de envases desechables.
  5. Empaques Reductores de Residuos

    • Ejemplo: Uso de empaques minimalistas, como envolturas de papel reciclado o cajas de cartón corrugado sin tintas tóxicas.
    • Ventajas: Reducen la cantidad de material usado y los residuos generados.
  6. Empaques Innovadores

    • Ejemplo: Empaques comestibles hechos de algas marinas o proteínas vegetales.
    • Ventajas: Eliminan por completo el desperdicio de envases, ya que pueden consumirse junto con el producto

Beneficios de los Empaques Ecológicos

  1. Reducción del Impacto Ambiental

    • Menos residuos en vertederos y menor contaminación de plásticos en el entorno natural.
  2. Conservación de Recursos

    • Uso eficiente de materiales y energía, conservando recursos naturales y reduciendo la huella de carbono.
  3. Mejora de la Imagen de Marca

    • Atrae a consumidores conscientes del medio ambiente y mejora la reputación de la empresa.
  4. Cumplimiento Regulatorio

    • Alineación con normativas y legislaciones ambientales que exigen prácticas sostenibles.
  5. Innovación y Competitividad

    • Fomenta la innovación en diseño y materiales, dando una ventaja competitiva en el mercado.

 

 

BIBLIOGRAFIA

1.GUILLERMINA GARCÍA (2022) https://thefoodtech.com/insumos-para-empaque/empaques-ecologicos-y-biodegradables-una-tendencias-que-destaco-en-2022/ 

2.   OXFAN(sf)  https://blog.oxfamintermon.org/productos-fabricados-con-materiales-biodegradables-que-no-sabias-que-existian/

3. NESTLE(sf)  https://www.nestleagustoconlavida.com/re/productos-biodegradables

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales