De desperdicio a Oportunidad: La Transformación de Neumáticos Usados en la Economía Verde

Los neumáticos, llantas o como deseemos llamarlos son un producto el cual en la actualidad son cada vez más utilizados. El reciclaje de estos es una práctica la cual debemos tener en cuenta por que es la que nos va a ayudar en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente los cuales son considerados como prioridad global. Los neumáticos usados son residuos muy problemáticos debido a su volumen durabilidad y los problemas ambientales que causan cuando no se gestionan adecuadamente. El biocomercio ofrece un marco prometedor para tocar este tema. (Chanta Zurita & Tavara Rivera, 2021)

Año tras año, millones de neumáticos son desechados por que llegan al final de su vida útil, se puede decir bajo estadísticas que en un solo país se desechan aproximadamente 300 millones de neumáticos en un solo país. Ahorra si no se gestiona bien, estos neumáticos podrían causar daños ambientales como lo es la contaminación del suelo, el agua y además servir de criadero de mosquitos los cuales son principales portadores de varias enfermedades.

El reciclaje de neumáticos implica varios procesos que transforman a los neumáticos en nuevos productos los cuales benefician a la sociedad. Entre estos métodos podemos encontrar:

Recolección: podemos encontrar gran variedad de neumáticos en talleres mecánicos, vertederos, centros de reciclaje etc.

Inspección: luego de recolectar neumáticos debemos clasificarlos entre los que deben ser reutilizados para hacer diferentes productos y los que sirven para parcharlos y darles una segunda vida.

Trituración: se los descomponen en pequeños trozos y se va eliminando los componentes metálicos que se halle durante la inspección.

Luego de descomponer los neumáticos a altas temperaturas, se convierten en aceites, gases y carbón los cuales nos sirven para realizar:

  • Asfalto de caucho de calle
  • Suelas de caucho
  • Zapatos
  • Alfombras
  • Muebles

El integrar el reciclaje de neumáticos en este marco puede ofrecer diversas ventajas como la sostenibilidad ambiental, equidad social y viabilidad económica. (Chanta Zurita & Tavara Rivera, 2021)

El reciclaje de neumáticos y el biocomercio están intrínsecamente ligados a través de sus objetivos comunes de sostenibilidad, equidad y viabilidad económica. El desarrollar practicas que promuevan el reciclaje de los neumáticos abre nuevas oportunidades para un mejor desarrollo económico responsable y la inclusión social a toda la sociedad.

Chanta Zurita, J. A., & Tavara Rivera, E. D. (Octubre de 2021). UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO . Obtenido de UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO: https://hdl.handle.net/20.500.12692/74563

Autor: Ana Aguinzaca

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales