Aplicación de recursos de reciclaje y renovables la produccion

Aplicación de recursos reciclados y renovables en la producción

Recursos renovables

La aplicación de los recursos renovables es uno de los principales aspectos que se han tomado en cuenta para la producción de materias primas y la aplicación de medidas conservadoras de uso y recuperación de dichos recursos, la aplicación de recursos renovables en las diferentes ramas de producción ha generado un gran desempeño tanto en que su producción es más económica a comparación con producción con el uso de materiales de producción química o plástica. (Montalvo, 2022)

  1. Biomasa

Definición: La biomasa incluye materiales orgánicos como madera, residuos agrícolas, y cultivos energéticos.

Usos:

Energía: La biomasa se puede quemar directamente para producir calor o electricidad, o convertir en biocombustibles (como etanol y biodiésel) para su uso en transporte.

Productos Químicos: Se puede convertir en productos químicos y materiales, como bioplásticos y biopolímeros, que sustituyen a los plásticos derivados del petróleo.

Materiales de Construcción: Se utiliza en la fabricación de paneles de madera, biocomposites y otros materiales de construcción sostenibles.

  1. Energía Solar

Definición: La energía solar se captura mediante paneles fotovoltaicos o colectores solares térmicos.

Usos:

Electricidad: Los paneles fotovoltaicos convierten la luz solar en electricidad, utilizada tanto a pequeña escala (residencial) como a gran escala (parques solares).

Calor: Los colectores solares térmicos concentran la energía solar para generar calor, utilizado en aplicaciones domésticas (calentamiento de agua) e industriales (procesos de calefacción).

  1. Energía Eólica

Definición: La energía eólica se genera a partir del viento utilizando aerogeneradores.

Usos:

Electricidad: La energía eólica se convierte en electricidad que se integra en la red eléctrica o se utiliza directamente en aplicaciones locales.

Bombeo de Agua: Tradicionalmente, se ha utilizado para el bombeo de agua en aplicaciones agrícolas.

  1. Energía Hidráulica

Definición: La energía hidráulica se obtiene del movimiento del agua, como ríos y corrientes.

Usos:

Electricidad: Las centrales hidroeléctricas utilizan la energía del agua para generar electricidad.

Mecanismo de Movimiento: Históricamente, se ha utilizado para mover molinos y otros mecanismos industriales. (Gualdrón, 2024)

 

Recursos de reciclaje

 

El reciclaje para la producción de materia prima es una práctica esencial para la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Este proceso implica convertir materiales usados o desechados en nuevos productos, lo que reduce la necesidad de extraer recursos naturales y disminuye la cantidad de residuos que se envían a los vertederos. A continuación, se describen algunos de los principales materiales reciclables y cómo se transforman en nueva materia prima:

 

  1. Plástico

Recogida y Clasificación: Los plásticos se recogen y se clasifican según su tipo (PET, HDPE, PVC, etc.).

Limpieza y Trituración: Los plásticos clasificados se limpian para eliminar impurezas y se trituran en pequeños fragmentos.

Fusión y Extrusión: Los fragmentos triturados se funden y se extruyen para formar pellets de plástico reciclado.

Reutilización: Estos pellets pueden ser utilizados para fabricar nuevos productos de plástico, como botellas, envases, muebles, y más.

  1. Papel y Cartón

Recogida y Clasificación: Se recolecta papel y cartón usado y se clasifica según su calidad.

Desintegración y Lavado: El papel se desintegra en agua para formar una pulpa y se lava para eliminar tintas y adhesivos.

Blanqueo y Refinamiento: La pulpa se puede blanquear y refinar para mejorar su calidad.

Formación de Nuevos Productos: La pulpa reciclada se utiliza para fabricar nuevos productos de papel y cartón, como papel de impresión, cajas y otros materiales de embalaje.

  1. Vidrio

Recogida y Clasificación: El vidrio se recoge y se clasifica por color (transparente, verde, marrón).

  1. Metales

Recogida y Clasificación: Los metales se recogen y se clasifican en ferrosos (contienen hierro) y no ferrosos (aluminio, cobre, etc.).

Trituración y Compactación: Los metales se trituran y compactan para facilitar su manejo.

Fusión: Los metales triturados se funden en hornos específicos para cada tipo de metal.

Formación de Nuevos Productos: El metal fundido se moldea para fabricar nuevos productos metálicos, como latas, componentes de automóviles y estructuras de construcción.

 

La producción de materia prima a partir de recursos reciclados y renovables ofrece numerosos beneficios ambientales, económicos y sociales. Esta práctica no solo ayuda a conservar los recursos naturales y a reducir la cantidad de residuos, sino que también disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y reduce la dependencia de recursos no renovables y finitos.

Conservación de Recursos Naturales: Al reutilizar materiales reciclados y aprovechar recursos renovables, se reduce la necesidad de extraer y procesar materias primas vírgenes, preservando así los ecosistemas y la biodiversidad.

Reducción de Residuos: El reciclaje reduce la cantidad de desechos que terminan en vertederos e incineradoras, mitigando la contaminación del suelo, agua y aire.

Menor Huella de Carbono: La producción de materiales reciclados y el uso de energías renovables suelen generar menos emisiones de CO2 en comparación con los procesos tradicionales basados en combustibles fósiles. (Ross, 2018)

 

Bibliografía

Gualdrón, R. R. (19 de 02 de 2024). Conocimiento Global. https://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/326

Montalvo, J. (01 de 06 de 2022). Repositorio PUCE. http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/20033

Ross, S. (2018). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Westerfield.

 

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador para agregar comentarios!

Join Comunidad Todo Comercio Exterior Ecuador

CONVIÉRTETE EN EXPERTO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Clasificación Arancelaria

EL ABC DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN ECUADOR, Leyes y Reglamentos que debes conocer

Clasificación Arancelaria

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales