La mortadela, que en italiano se llama mortadella, es una clase de fiambre de carne, que se elabora en la región italiana de la Emilia-Romaña, para degustar la auténtica mortadela italiana de Bolonia la tradición recomienda cortarla en lonchas muy finas que permiten disfrutar más de su sabor. Eso sí, nada impide que al hacer un bocadillo o sándwich…
INTRODUCCIÓN
La salchicha es carne molida mezclada con grasa, sal y otros condimentos, conservantes y, a veces, rellenos como granos o pan rallado. Algunas mezclas de salchichas se venden a granel mientras que otras se venden a la fuerza tripas para formar enlaces. Pueden ser frescos, que requieren cocción antes de consumirse, se venden completamente…
INTRODUCCIÓN
Una lata de sardinas es una conserva de sardinas (Sardina pilchardus) que suele hacerse en un medio de aceite vegetal o en un medio ácido: vinagre (escabeche), aunque existen versiones envasadas "al natural" con los jugos de la propia sardina. Se trata de un alimento graso y saludable abundante en aceites omega 3. Tienen la ventaja de no tener…
INTRODUCCIÓN
La cestería de caña con los agricultores fue una constante a lo largo de la historia. Asimismo, también se asocia más recientemente a las zonas agrícolas especializadas en monocultivos de exportación, que eran envasados en este tipo de contenedores. Por disponibilidad de la materia prima en abundancia, los cesteros de caña se localizaban cerca…
INTRODUCCIÓN
La cera de abeja es una materia de componente graso que producen y utilizan las abejas para construir los panales. La cera de abejas es uno de los elementos con más importancia de la colmena ya que suele influir en el proceso de producción y optimización de la miel.
La cera de abeja y sus beneficios son múltiples pero la producción de…
INTRODUCCIÓN
La goma laca es una resina de origen animal que se consigue a partir de la segregación de un animal llamado gusano de la laca. Este gusano se encuentra en las zonas del sudeste asiático, como Sri Lanka. Al tratarse de un producto natural estamos utilizando algo que es delicado para las superficies, aunque puede no…
INTRODUCCIÓN
El maíz es uno de los cereales más populares y cultivados de todo el mundo. Sirve para hacer harina, jarabe e incluso, aceite de maíz, el aceite más utilizado en gran parte de Estados Unidos y el resto de países de América.
El porcentaje de aceite existente en un grano de maíz oscila entre el…
INTRODUCCIÓN
El aceite de maní, también conocido como aceite de cacahuete o andrei, es un aceite vegetal comestible y refinado, elaborado a partir de la cocción al vapor de las semillas comestibles de la planta de maní o mediante su extracción en una prensa hidráulica.
El maní o cacahuete, es el fruto maduro o la semilla del Arachis…
INTRODUCCIÓN
La anchoa es el producto que resulta de un proceso de elaboración aplicado al bocarte, un pescado azul, pequeño y alargado, con un vientre plateado y un dorso azul grisáceo, perteneciente a la familia Engraulidae, específicamente: Engraulis encrasicolus. Según la zona de dónde provenga, este pescado también se conoce como boquerón.
Una…
INTRODUCCIÓN
Achiote es el nombre que recibe la semilla del árbol Bixa orellana que es originario de México, Centro y Sudamérica. El árbol también es conocido por algunas personas como árbol de lápiz labial o simplemente árbol de achiote. Más que un árbol parece un arbusto con capullos de un color rojo anaranjado brillante que al secarse…