Con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos del sistema de apoyo a los Países de Menor Desarrollo Económico relativo (PMDER) de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), este organismo ha gestionado los siguientes proyectos de cooperación en favor del Ecuador:
– “Fortalecimiento y promoción del comercio justo en Ecuador”
-“Fortalecimiento de las capacidades de exportación a Colombia, del sector servicio…
ContinuarAgregado por gabriel adrian hidalgo proaño el enero 29, 2017 a las 10:00pm — No hay comentarios
Debido a que ya se acerca la fecha de San Valentín las florícolas están a punto de corte y la actividad se acelera desde esta semana y hasta la primera de Febrero, las preventas ya se negociaron y ahora se está empezando la cosecha. Se estima que el nivel de exportación de flores se en un volumen de negocio superior del 4% y 7%, en comparación con la del año anterior para existan más ingresos para las empresas florícolas.…
ContinuarAgregado por JEAN PIERRE GARCIA GOMEZ el enero 29, 2017 a las 9:38pm — No hay comentarios
El país pone en marcha un proyecto de innovación productiva de la ayuda de varias entidades como Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), la Empresa Pública Yachay, la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI) y el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC) los cuales se reunirán el marte 24 de enero para tratar de varios temas de innovación vinculados al emprendimiento industrial que impulsa el gobierno nacional que se llevará…
ContinuarAgregado por Evelyn Sofia Cruz Lema el enero 29, 2017 a las 9:30pm — No hay comentarios
Alrededor del mundo está surgiendo una gran polémica que es la del muro entre Estados Unidos y México El actual presidente menciona que México se aprovecha y saca muchas ventajas de Estados Unidos por lo cual quiere terminar con esto . La actual polémica es que el muro de quiere financiar con un impuesto de 20% de las importaciones desde México todos los impuestos recargados de estos se utilizarán para pagar el muro.…
ContinuarAgregado por Kerly Fernanda Faican Gomez el enero 29, 2017 a las 9:29pm — No hay comentarios
Desde el periodo entre el 2007 y 2014 ha ingresado de forma sostenida al mercado coreano productos procesados tales como chocolate, harina de pescado, sombreros de paja toquilla, café soluble y puré de banano y otros productos en el cual se ha observado un crecimiento de la oferta exportable son langostinos y camarones, banano, cacao, rosas y pescado fresco o congelado. Según datos por el Banco Central del Ecuador, en el periodo de enero a nov. del 2016 las exportaciones de cacao y…
ContinuarAgregado por Jeniffer Oña el enero 29, 2017 a las 9:04pm — No hay comentarios
Las ferias de negociaciones que se realizan en la actualidad ayudan a que los productos nacionales se puedan promocionar de mejor manera, esto ayuda a que los compradores del exterior conozcan el producto de forma física, y valoren el valor agregado de los productos nacionales especialmente los productos orgánicos que tienen gran acogida en mercado internacional y mayor valor agregado
Una amplia gama de…
ContinuarAgregado por Cristhian Paul Palomino Valencia el enero 29, 2017 a las 9:00pm — No hay comentarios
Se ha obtenido un crecimiento del 62% acerca de las exportaciones de tomate con respecto al año pasado, tomando en cuenta que existen una gama de proveedores que nos permiten tener un abastecimiento hasta el tope teniendo de esta manera cabeceras departamentales con inventarios altos, tomando en cuenta a los rubros que se han obtenido acerca de algunos productos como…
ContinuarAgregado por Dennis Damian Molina Molina el enero 29, 2017 a las 8:30pm — No hay comentarios
El despacho de exportación e importación en la terminal portuaria de Guayaquil y los puertos de Contecon, se vio mejorada gracias a la donación de 7 millones de USD del Gobierno Chino que fueron invertidas en la adquisición de nuevas máquinas de rayos X.
Estos equipos comenzaron a operar en Enero del 2017 y permiten realizar una inspección no intrusiva en aproximadamente 1 minuto, po lo que la mercancía ya no tendrá que someterse a un análisis intrusivo, y de esta manera se…
ContinuarAgregado por Samuel Santander el enero 29, 2017 a las 7:30pm — No hay comentarios
En la provincia del Oro principalmente en el cantón el Guabo se dedica como actividad comercial a la producción de banano; plantaciones en las cuales gracias a la asociación de su gente se puede generar una oferta exportable
Una de las más grandes enseñanzas que se puede observar es como en este cantón se ha logrado…
ContinuarAgregado por Sara Elizabeth Granja el enero 29, 2017 a las 4:30pm — No hay comentarios
La carga de exportación e importación en los puertos de Contecon y la Terminal Portuaria de Guayaquil es revisada con nuevas máquinas de rayos X de última generación, que fueron obtenidas gracias a una donación valorada en 7 millones de dólares del gobierno de la República Popular de China.
Los equipos que comenzaron a operar, el pasado 1 de enero, permiten realizar una inspección no intrusiva en aproximadamente 1 minuto, tiempo en el que se capturan imágenes del contenedor mientras…
Agregado por Marcelo Xavier Rosales Castillo el enero 29, 2017 a las 2:10pm — No hay comentarios
La delegación de la Unión Europea (UE) en Ecuador realizó en Guayaquil un foro denominado “Oportunidades para nuevos negocios e inversiones”, con el objetivo de difundir los desafíos del Acuerdo Comercial Multipartes con Ecuador, cuyos beneficios ya los conocieron alrededor de 4 mil ecuatorianos, a través de 36 eventos de socialización desarrollados por el Ministerio de Comercio Exterior (MCE), a nivel nacional.
“Los empresarios, emprendedores, comerciantes, inclusive los actores de la…
Agregado por Diana Carolina Jarrín Pérez el enero 29, 2017 a las 2:07pm — No hay comentarios
La firma del acuerdo comercial con la Unión Europea, que entró en vigor de forma provisional el pasado 1 de enero se muestra como una oportunidad para ampliar la variedad y diversificación de productos Ecuatorianos en diferentes países europeos.
En este contexto una alianza público-privada liderada por el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador) y la Fundación Cooperación para el Desarrollo de España (Copade), busca generar oportunidades de desarrollo…
ContinuarAgregado por Stephen Santiago el enero 29, 2017 a las 1:29pm — No hay comentarios
La delegación de la Unión Europea (UE) en Ecuador realizó en Guayaquil un foro denominado “Oportunidades para nuevos negocios e inversiones”, con el objetivo de difundir los desafíos del Acuerdo Comercial Multipartes con Ecuador, cuyos beneficios ya los conocieron alrededor de 4 mil ecuatorianos, a través de 36 eventos de socialización desarrollados por el Ministerio de Comercio Exterior (MCE), a nivel nacional.
“Los empresarios, emprendedores, comerciantes, inclusive los actores de…
ContinuarAgregado por Luis Yordy Arias Zamora el enero 29, 2017 a las 8:30am — No hay comentarios
El posible ingreso de productos desde la Unión Europea (UE), de entrar en vigencia el acuerdo con el bloque en enero del 2017, genera inquietud entre productores de lácteos y verduras. Pero el acuerdo contempla una serie de mecanismo de protección para estos y otros sectores.
Para los productos sensibles, según un informe de las negociaciones publicado por el Ministerio de Comercio Exterior, se establecieron desgravaciones de entre 10 y 17 años, según el grado de sensibilidad. También…
ContinuarAgregado por gabriel adrian hidalgo proaño el enero 27, 2017 a las 8:00pm — No hay comentarios
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica fue firmado en febrero por 12 países en Nueva Zelanda, aunque todavía tiene que ser ratificado por cada uno de ellos. Sin embargo, el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el lunes 23 de enero del 2017 por decreto retirarse del acuerdo, lo cual representa un duro golpe para los signatarios.
Esto debido a la influencia y poder económico que maneja el país del norte, así como poder de producción y uno de los mejores…
Agregado por gabriel adrian hidalgo proaño el enero 26, 2017 a las 11:30pm — No hay comentarios
Durante todo este periodo gubernamental a nivel nacional, pese a las discrepancias que ha mantenido el país con los Estados unidos, este ha sido nuestro principal cliente en cuanto a la oferta exportable, más sólida de nuestro país, tanto en el ámbito, agrícola como el ámbito de alimentos, según fedexpor las cifras se encuentran en el 33% de nuestra total oferta exportable, y antes de la baja del precio del petróleo superaba el 40%, en este régimen político también han aumentado el total de…
ContinuarAgregado por gabriel adrian hidalgo proaño el enero 26, 2017 a las 11:30pm — No hay comentarios
Se ha distribuido en todos los Correos del Ecuador como 50000 sellos postales para que sea usado por los usuarios al momento de enviar su correspondencia y de esta manera lograr un impacto positivo al momento de mandar paquetería al exterior dando a conocer los productos patrimoniales y hechos histórico que caracterizan al ecuador como un país único y muy rico por la diversidad que posee por ejemplo se encuentra el emblemático sombrero de paja toquilla, otro es “Ecuador Exquisito”: la…
ContinuarAgregado por Jeniffer Oña el enero 22, 2017 a las 11:59pm — No hay comentarios
El 50% de los países de América Latina y el Caribe cuentan con un sistema de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE), mientras que un 33% está desarrollando la herramienta según informó el jefe de Operaciones de la Oficina del Banco Interamericano de Desarrollo en Ecuador, Gustavo Palmerio, en el marco de la VIII Reunión de la Red Interamericana de dicho servicio realizada por primera vez en el país.
En el caso de Ecuador, el ministro de Comercio…
ContinuarAgregado por Luis Yordy Arias Zamora el enero 22, 2017 a las 11:18pm — No hay comentarios
Bolivia tiene una producción de gas de 59 millones de metros cúbicos de gas día y sus reservas gasíferas superar los 11 trillones de pies cúbicos, en 2016 logro exportar cerca de 114.430 toneladas métricas de gas Licuado de Petróleo (GLP) a Perú y Paraguay” y se tiene previsto vender a El Salvador…
ContinuarAgregado por Dennis Damian Molina Molina el enero 22, 2017 a las 10:30pm — No hay comentarios
Este acuerdo se encuentra vigente desde el 9 de Enero del 2017 al 31 de Enero del 2021, donde se especifica que los automóviles no pueden ser reexportados ni transferidos dentro del territorio cubano, sino con autorización previa para poder realizar este proceso, los impuestos que se desean recaudar sera por cada exportación el 6% de las ventas.
Todos los envíos de vehículos serán a entidades no gubernamentales en la…
ContinuarAgregado por Dennis Damian Molina Molina el enero 22, 2017 a las 10:30pm — No hay comentarios
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
© 2019 Creada por Todo Comercio Exterior - EC.
Con tecnología de