Agregado por Karelia Caicedo el febrero 20, 2021 a las 7:21pm — No hay comentarios
Introducción
Para importar zapatos de deporte, hay varias cosas que se deben saber antes de intentar pasar un envío de calzado de fabricación extranjera a través de la aduana del Ecuador.
La clave para importar es su clasificación arancelaria ya que determina su tasa de arancel, los acuerdos de libre comercio aplicables, las regulaciones y más. En especial en el caso de la clasificación del calzado esta depende de varios factores entre ellos la identificación…
ContinuarAgregado por Stefany Lorena Lincango Simbaña el febrero 20, 2021 a las 5:56pm — No hay comentarios
Ro-Ro, acrónimo del término en inglés Roll On-Roll off sirve para referenciar a cualquier tipo de buque, barco que transporte cargamento rodado, ya sean automóviles, camiones o vehículos industriales, entre otros.
¿Cómo funciona el Ro-Ro?
Este sistema de transporte marítimo se beneficia de rampas, tanto presentes en el…
ContinuarAgregado por Diana Valeria Cobo Panchi el febrero 20, 2021 a las 5:52pm — No hay comentarios
Introducción:
Todas las empresas cuentan con una persona que las representa legalmente y constituye la persona física sobre la cual recae la figura jurídica de la compañía, es de especial importancia entender que dicha responsabilidad es inmensa y además de tener una vinculación directa con las actividades empresariales, es un cargo de confianza, reservado generalmente, para fundadores de las…
Agregado por Fabian Felipe Mena Morales el febrero 20, 2021 a las 3:53pm — No hay comentarios
Introducción
Gracias al enfoque moderno y automatizado, las administraciones aduaneras han implementado varias modalidades para lograr el cumplimiento de la ley. El buen funcionamiento de un control aduanero, se mide con respecto al total cumplimento de las leyes comerciales por parte de los comerciantes y sus mercancías importadas/exportadas.…
ContinuarAgregado por Dayana Alejandra Benítez Pincha el febrero 20, 2021 a las 3:23pm — No hay comentarios
Introducción
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria es la entidad encargada de proteger la salud de la población, a través de la gestión del riesgo de los productos de uso y consumo humano, así como de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario, facilitando a la vez el desarrollo del sector productivo nacional, entregando una…
ContinuarAgregado por Neadelyn Antonella Moreno Freire el febrero 20, 2021 a las 3:20pm — No hay comentarios
INTRODUCCIÓN:
La cooperación entre los países puede ser una herramienta eficaz para fortalecer, compartir y acelerar el desarrollo en los países y las regiones. Implica crear, adaptar, transferir y compartir conocimientos y experiencias para mejorar en varios aspectos, aprovechando al mismo tiempo al máximo los recursos y las capacidad…
ContinuarAgregado por Abigail Tobar Espinoza el febrero 20, 2021 a las 2:09pm — No hay comentarios
Agregado por Andrea Zulay Boada Quishpe el febrero 20, 2021 a las 11:31am — No hay comentarios
INTROCUCCIÓN
El ingreso de productos al territorio aduanero está compuesto por una variedad enorme de productos, mismo que como requisito deben contar con su respectiva partida arancelaria, y determinar los tributos que se debe cancelar para su ingreso. En el ejemplo de hoy se tiene a la Cal Hidráulica.…
ContinuarAgregado por Mariuxi Elizabeth Vera Alejandro el febrero 20, 2021 a las 12:21am — No hay comentarios
Agregado por ASIMBAYA GUANOCHANGA JOSSELYN LI el febrero 19, 2021 a las 11:46pm — No hay comentarios
Introducción
La ventanilla única ecuatoriana para el comercio exterior (VUE) es una herramienta electrónica por medio de la cual todo usuario de los servicios aduaneros y, en general, todos los operadores de comercio exterior, presentarán los requisitos, trámites y documentos necesarios para la realización de operaciones de comercio exterior. El objetivo general de la VUE es optimizar e integrar procesos de comercio exterior, brindándole al usuario final…
ContinuarAgregado por Marcelo Xavier Rosales Castillo el febrero 19, 2021 a las 8:07pm — No hay comentarios
Agregado por Luis Enrique Coro Castellano el febrero 19, 2021 a las 6:13pm — No hay comentarios
INTRODUCCIÓN
El Certificado de Libre Venta (CLV) es un documento que certifica la libre venta del producto, el cual será solicitado al exportador por diversos motivos, por ejemplo, este es un documento obligatorio que faculta el ingreso del producto al mercado de destino, mismo que facilitará la inscripción del registro de alimentos, por pedido del…
ContinuarAgregado por Katherine Toapanta Farinango el febrero 19, 2021 a las 5:41pm — No hay comentarios
Introducción
El tema de tránsito entre fronteras, donde los controles de aduana en épocas anteriores eran las principales barreras que impedían el crecimiento comercial, en la actualidad acorde a los convenios multilaterales y bilaterales y según la OMC (Organización Mundial del Comercio), se especifica que los agentes de transporte y el incumplimiento de los requisitos legales son los los dos…
ContinuarAgregado por Evelyn Paola Caiza Chicaiza el febrero 19, 2021 a las 5:27pm — No hay comentarios
Introducción
Los certificados fitosanitarios pertenecen a un sistema de competitividad para la exportación de productos vegetales y productos reglamentados del Ecuador, ya que con dichos certificados lo que se espera es una detección temprana de plagas identificadas de los países de destino.
Para los países que exportan e importan productos…
ContinuarAgregado por Skarieth Sayyid Ojeda Ahmed el febrero 19, 2021 a las 4:20pm — No hay comentarios
Introducción
Hoy en día, no existe una relación entre el código de comercio exterior y algún número de identificación para los contribuyentes locales, lo cual genera inconsistencias en la información presentada por las autoridades tributarias y aduaneras, es así que, no se cuenta con un control efectivo sobre inconvenientes en la gestión del comercio internacional.
Desarrollo
Es de vital importancia que se puedan relacionar el…
ContinuarAgregado por Sandra Lisbeth Pérez Saritama el febrero 18, 2021 a las 11:00pm — No hay comentarios
Gestión de riesgo dentro de la Aduana
Aplicación de perfiles de Riesgo de la SENAE
Introducción
La gestión de riesgo…
ContinuarAgregado por Aracelly Jazmin Barreno Maldonad el febrero 17, 2021 a las 7:16pm — No hay comentarios
A nivel del incremento de las operaciones comerciales de la CAN ; el convenio de Kyoto demanda la aplicación de controles inteligentes en la gestión de riesgo a todos los países miembros de la OMA.
La Secretaría de la Comunidad Andina (que tiene por objeto establecer las normas que las Administraciones Aduaneras de los Países Miembros de la Comunidad Andina referencia del papel de la secretaría) en la Decisión 574 indica que los países miembros deberán aplicar la gestión de…
Agregado por Iván Giovanny Guanoluisa Paspuel el febrero 16, 2021 a las 10:04pm — No hay comentarios
Introducción
En el control aduanero previo siempre es de suma importancia, la revisión y verificación de los diferentes documentos que han incurrido en el proceso de importación, esto con el fin de evitar cualquier tipo de infracción hacia la misma, es por ello que se especifican los documentos que son sujetos a una revisión o control aduanero previo.…
ContinuarAgregado por Angela Johanny Checa Condoy el febrero 16, 2021 a las 9:16pm — No hay comentarios
Introducción
Desarrollo
REGLAS GENERALES INTERPRETATIVAS (R.G.I.)
Regla 1.- Los títulos de las secciones, capítulos son solo indicativo, ya que la clasificación está determinada legalmente por los textos de las partidas y de las Notas de Sección o de Capítulo y, si no son…
ContinuarAgregado por Yesenia Celina Velasco Caiza el febrero 16, 2021 a las 8:36pm — No hay comentarios
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
© 2021 Creada por Todo Comercio Exterior - EC.
Con tecnología de